El Software de Soporte a la Decisión para Agricultores ha sido desarrollado con el objetivo de ayudar a los agricultores a gestionar sus operaciones agrícolas de manera más eficaz y eficiente. El Centro de Soluciones Agrícolas ha adoptado la idea de desarrollar este software para ofrecer soluciones basadas en tecnología a los agricultores.
Área Problemática del Proyecto
El proyecto se está desarrollando con el objetivo de ayudar a los agricultores a gestionar mejor sus actividades agrícolas y facilitar su toma de decisiones en etapas como la siembra, plantación, riego, fertilización, fumigación y cosecha.
Impacto Social, Económico y Ambiental del Problema
Impacto social: El Software de Soporte a la Decisión para Agricultores ayuda a los agricultores a comprender y gestionar mejor sus procesos de producción, proporcionándoles información y orientación en los procesos agrícolas. Esto aumenta la eficiencia de los agricultores y les ayuda a obtener productos más saludables.
Impacto económico: El software permite a los agricultores planificar mejor sus operaciones agrícolas, aumentando la eficiencia y la producción, reduciendo los costos e incrementando sus ingresos.
Impacto ambiental: Contribuye a la adopción de métodos agrícolas respetuosos con el medio ambiente, gracias al fomento de prácticas agrícolas eficientes y la prevención de impactos ambientales negativos como la fumigación o fertilización innecesarias.
Nuestra Estrategia de Sólucion como Centro de Soluciones Agrícolas
El Centro de Soluciones Agrícolas tiene como objetivo aumentar la eficiencia en las actividades agrícolas ofreciendo soluciones basadas en tecnología a los agricultores. El Software de Soporte a la Decisión para Agricultores también se ha desarrollado en línea con esta estrategia.
La Diferencia de la Estrategia de Solución
El Software de Soporte a la Decisión para Agricultores proporciona un apoyo completo a los agricultores al abordar de manera integral las operaciones agrícolas. Guía a los agricultores desde la preparación del suelo hasta los procesos de cosecha y comercialización, y unifica todas estas etapas en una sola plataforma.
Impactos del Proyecto en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
Lucha contra el Hambre, Seguridad Alimentaria y Mejora de la Nutrición El software contribuye a la lucha contra el hambre al aumentar la eficiencia y la calidad del producto de los agricultores.
Trabajo Decente y Crecimiento Económico Proporciona una buena calidad de vida y oportunidades laborales al ofrecer a los agricultores una gestión agrícola más eficaz y eficiente.
Objetivos
En el proyecto, nuestro objetivo es permitir que los agricultores gestionen mejor sus operaciones agrícolas, aumentar la eficiencia y obtener productos más saludables.
Trabajos y Promoción del Proyecto
Diseño y desarrollo del software.
Colaborar con los agricultores para recibir retroalimentación y optimizar el software.
Organizar actividades de formación y promoción.
Presentar el software a los agricultores organizando ferias agrícolas, seminarios y eventos formativos.
Compartir las características y ventajas del software en plataformas digitales.
Objetivos de Sostenibilidad
Actualización continua del software y provisión de soporte técnico a los agricultores.
Difusión del software y apertura a su uso por más agricultores mediante apoyos financieros e institucionales.
Modelo de Negocio del Proyecto
Se puede considerar ofrecer el software de forma gratuita o a un precio asequible, y proporcionar servicios adicionales basados en suscripción. Además, se pueden ofrecer soluciones personalizadas para clientes corporativos o grandes explotaciones agrícolas.
