Este proyecto tiene como objetivo aumentar la eficiencia agrícola y ofrecer un mecanismo eficaz de soporte a la decisión, proporcionando a los agricultores datos agrícolas precisos y oportunos. Con el uso de sensores digitales de hoja y suelo, se determinan con mayor precisión las necesidades de agua, nutrientes y fumigación de las plantas, logrando así un uso eficiente de los recursos mientras se incrementa el rendimiento.
Área Problemática del Proyecto
En la agricultura, la salud del suelo y de las plantas es importante para que estas crezcan en condiciones adecuadas y den productos de manera eficiente. Sin embargo, acceder a datos precisos y oportunos sobre el estado del suelo y las plantas, y analizar estos datos, puede ser un desafío para los agricultores. Por lo tanto, se necesita un sistema eficaz de control y gestión para las necesidades de agua, nutrientes y fumigación de las plantas.
Impactos Sociales, Económicos y Ambientales del Problema
Impacto Social: Gracias a los sensores digitales de hoja y suelo, las explotaciones agrícolas pueden realizar el cuidado de las plantas de manera más eficaz y consciente. Esto puede contribuir a que los agricultores aumenten su producción y mejoren sus ingresos.
Impacto Económico: El uso de sensores digitales de hoja y suelo puede reducir los costos y aumentar la eficiencia al asegurar el uso eficiente de recursos como el agua, los nutrientes y los pesticidas.
Impacto Ambiental: Realizar la nutrición vegetal y la fumigación de manera controlada gracias a los sensores digitales puede reducir el impacto de los agroquímicos en el medio ambiente y contribuir a que la agricultura sea más respetuosa con el entorno.
Nuestra Estrategia de Solución
La solución tiene como objetivo determinar con precisión las necesidades de las plantas mediante el uso de sensores digitales de hoja y suelo, y crear un sistema de soporte a la decisión analizando los datos. De esta manera, se puede realizar la nutrición vegetal y la fumigación de forma controlada.
La Diferencia de la Estrategia de Solución
Integración Tecnológica: El proyecto tiene como objetivo recopilar y analizar los datos agrícolas de manera instantánea y precisa mediante el uso de sensores digitales de hoja y suelo. De esta manera, se pueden tomar decisiones eficaces.
Enfoque en la Salud y Eficiencia Vegetal: El proyecto tiene como objetivo aumentar la salud y la eficiencia de las plantas. Gracias a los sensores digitales, se determinan correctamente las necesidades de las plantas, asegurando que den frutos en condiciones más adecuadas y sin entrar en estrés.
Diferencia y Objetivos del Proyecto
Objetivo: El objetivo principal del proyecto es aumentar la eficiencia agrícola utilizando sensores digitales de hoja y suelo, y ofrecer a los agricultores un mecanismo eficaz de soporte a la decisión.
Diferencia: El proyecto ofrece prácticas agrícolas eficientes utilizando sensores digitales y un sistema de soporte a la decisión, en lugar de los métodos tradicionales.
Trabajos y Promoción del Proyecto
En el marco del proyecto, se impartirá formación a los agricultores sobre cómo utilizar los sensores digitales y cómo funcionará el sistema de soporte a la decisión. Además, la promoción del proyecto se realizará a través de ferias agrícolas, seminarios y eventos con comunidades agrícolas.
Objetivos de Sostenibilidad
El proyecto contribuye a la sostenibilidad de la agricultura mediante el uso correcto de los recursos y un cuidado eficaz de las plantas. Al mismoT tiempo, contribuye a la difusión de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
Impactos del Proyecto en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
Hambre Cero, Seguridad Alimentaria y Mejora de la Nutrición El proyecto contribuye a la seguridad alimentaria gracias a prácticas agrícolas eficientes.
Producción y Consumo Sostenibles El proyecto apoya la producción sostenible fomentando el uso correcto de los recursos y prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
Modelo de Negocio del Proyecto
El modelo de negocio del proyecto se basa en el servicio de análisis de datos proporcionado a los agricultores mediante sensores digitales de hoja y suelo. Se puede realizar una inversión inicial para el suministro de los sensores digitales y la instalación del sistema de soporte a la decisión. Posteriormente, se puede ofrecer a los agricultores un servicio de análisis de datos mediante suscripción o a cambio de una tarifa específica. A largo plazo, el aumento en la eficiencia agrícola y la demanda de análisis de datos por parte de los agricultores pueden hacer que el modelo de negocio sea sostenible.
