Tabit, con su experiencia en el campo de la agricultura y el desarrollo rural, está a su lado en cada etapa de sus proyectos de inversión. En el ámbito de nuestro servicio de Consultoría de Inversión en Instalaciones, ofrecemos apoyo en la planificación correcta, análisis de viabilidad, preparación de proyectos técnicos y gestión de recursos financieros en los procesos que van desde la producción hasta el procesamiento y la comercialización.
Nuestro objetivo es asegurar la implementación de inversiones sostenibles, eficientes y que contribuyan al desarrollo regional.
Áreas de cobertura de las soluciones de inversión en instalaciones y consultoría que desarrollamos:
Modernización de explotaciones agrícolas y desarrollo de infraestructuras
Servicios de planificación y diseño de instalaciones agrícolas
Análisis de eficiencia y consultoría de mejora
Consultoría financiera y evaluación de inversiones
Desarrollo de estrategias de sostenibilidad para explotaciones agrícolas
Investigación de mercado y consultoría de acceso a nuevos mercados
Instalación y formación de sistemas de producción y gestión agrícola
Servicios de seguros agrícolas y gestión de riesgos
Gestión de recursos agrícolas y consultoría en ahorro de agua
Establecimiento y gestión de colaboraciones y alianzas
Servicios de consultoría agrícola y orientación según áreas de especialización
Gestión de empresas agrícolas y consultoría estratégica
Gestión e implementación de proyectos de desarrollo rural
Creación de planes de aumento de la eficiencia agrícola
Prácticas de agricultura sostenible y procesos de certificación
Proyecto Colaborativo de Desarrollo Rural de Hatay (Trabajo de Campo, Informes, Consultoría)
El Proyecto Colaborativo de Desarrollo Rural de Hatay es una ambiciosa iniciativa destinada al potencial agrícola y al desarrollo de las zonas rurales de la provincia de Hatay. El proyecto tiene como objetivo proporcionar un desarrollo sostenible en el área rural, buscando aumentar la eficiencia y la calidad de vida de los agricultores.
Proyecto de Instalaciones de Producción Móviles
Las Instalaciones de Producción Móviles son un modelo de negocio destinado a la evaluación eficiente de materias primas agrícolas estacionales y residuos. Apoya la agricultura sostenible proporcionando flexibilidad en los procesos de producción con instalaciones portátiles de lechería, pellets y extracción.
Planificación del Centro de Formación del Ministerio de Agricultura de Uzbekistán
El Proyecto de Planificación del Centro de Formación del Ministerio de Agricultura de Uzbekistán se ha desarrollado con el objetivo de apoyar la producción agrícola de valor añadido centrada en el algodón y satisfacer la necesidad de personal cualificado de los clústeres agrícolas creados por inversores extranjeros. En el marco del proyecto, se planea establecer centros de formación agrícola asistidos por tecnología, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la calidad de vida de los agricultores.
Evaluación Integrada de Residuos de Orujo - Bejaia, Argelia (Consultoría, Implementación, Auditoría)
La Planta Integrada de Evaluación de Residuos de Orujo tiene como objetivo evaluar el orujo graso (alperujo) generado tras la extracción del aceite de oliva mediante métodos respetuosos con el medio ambiente. La planta, con una capacidad anual de 50.000 toneladas, separa el aceite de orujo mediante extracción y convierte la parte desengrasada en productos de valor añadido.
Proyecto de Oasis Inteligente en el Desierto del Sahara de Argelia (Consultoría, Implementación, Auditoría)
El Proyecto de Oasis Inteligente de Argelia se ha desarrollado con el objetivo de reducir la dependencia exterior de Argelia en alimentos y aumentar su capacidad de producción agrícola. El proyecto busca contribuir a la economía del país fomentando la producción de valor añadido mediante el uso eficiente e inteligente de las tierras agrícolas.
El Proyecto de Aldea Inteligente (Akıllı Köy) es un proyecto de innovación que tiene como objetivo aumentar la eficiencia en la agricultura y optimizar el uso de recursos mediante el empleo de tecnología e inteligencia artificial. Ha sido diseñado como un ecosistema donde se integran el Centro de Monitoreo Agrícola, el Sistema de Riego Inteligente, sensores IoT y software.
