Una Mujer Turca Entre los Líderes Innovadores

9 de agosto de 2022, Estambul, Turquía- Bloomberg ha anunciado los Catalizadores de la Nueva Economía Bloomberg 2022 (Bloomberg New Economy Catalysts), un grupo global de visionarios, científicos y emprendedores que abren nuevas puertas para un mundo más inclusivo y próspero. Con el grupo de Catalizadores de la Nueva Economía Bloomberg fundado en 2021, se reúnen 28 representantes de 16 países diferentes. La comunidad, en la que se seleccionan personas destacadas en diferentes campos como las ciencias de la vida, la agricultura y las finanzas digitales, conforma una red importante para desarrollar soluciones para una economía más sostenible y equitativa. Tülin Akın, la primera y única turca en entrar entre los catalizadores de Bloomberg, que anuncia noticias en el ámbito de los negocios y las finanzas a nivel global, representará a Turquía habiendo logrado un éxito significativo.

Stephanie Flanders, Directora de Bloomberg Economics, quien hizo una declaración sobre la comunidad a la que se seleccionaron 28 personas de entre 300 candidatos en todo el mundo, dijo: “La nueva generación de Catalizadores de la Nueva Economía de Bloomberg son brillantes innovadores y pensadores que transforman economías y sociedades con sus ideas audaces y su determinación para ponerlas en acción. Los catalizadores de 2022 fueron seleccionados por el impacto tangible que cada uno ya tiene y por los nuevos éxitos que podrán alcanzar en el futuro como una comunidad global dinámica”.

Tülin Akın, quien fue seleccionada como Emprendedora Social Ashoka en 2012, elegida la mejor Emprendedora Social del Mundo por la Fundación Schwab en el Foro Económico Mundial de Davos en 2018, y una de las Meaningful Business 100 en 2021, dijo lo siguiente sobre su inclusión en la lista de catalizadores de Bloomberg: “Por supuesto, es un gran orgullo estar presente como turca en la lista de ‘Catalizadores’ de Bloomberg, compuesta por líderes innovadores para un mundo mejor. Como Tabit, llevamos 18 años explicando y haciendo experimentar a nuestro pueblo, a los miembros de los medios de comunicación y, lo más importante, a nuestras familias agricultoras que viven en las aldeas, cuán importante es la agricultura inteligente para un futuro sostenible. En estos días en que la crisis alimentaria global y el peligro de la hambruna están cada vez más en la agenda, el apoyo de instituciones globales y prestigiosas es muy valioso e importante para nosotros. Creemos que ser parte de esta red global nos brindará enormes contribuciones en términos de compartir nuestras percepciones, tener nuevas oportunidades de colaboración y acelerar la transformación digital en la agricultura.”

En el grupo también hay siete representantes de Estados Unidos, tres de India, dos de Nigeria, y un representante de Japón, China, Arabia Saudita, Alemania, Reino Unido, Indonesia, Canadá, Ghana y Australia.

Los 28 líderes seleccionados de 16 países diferentes, incluida Tülin Akın, se reunirán en el quinto Foro de la Nueva Economía Bloomberg que se celebrará en Singapur en noviembre.

La Nueva Economía Bloomberg, además de crear una red influyente, también ofrece oportunidades para las empresas. En 2021, tres miembros de los catalizadores del programa sacaron sus empresas a bolsa con éxito. La iniciativa de dos catalizadores superó la valoración de mil millones de dólares, convirtiéndose en “Unicornios”.