En el segundo día de la Conferencia «Mujeres y Hombres Son Iguales Punto» (Kadın Erkek Eşittir Nokta) sobre “Igualdad en el Siglo XXI”, el actor Mert Fırat comenzó con las palabras: “Como saben, nos enfrentamos a la crisis climática, uno de los puntos comunes de la agenda de todo el mundo. Según el informe preparado por Women’s Environmental Network, una organización ambiental con sede en el Reino Unido, más de diez mil mujeres pierden la vida cada año por causas relacionadas con la crisis climática. De los 28 millones de personas que migran debido a desastres causados por la crisis climática, 20 millones son mujeres.” Con estas palabras, se discutieron los golpes que la crisis climática inflige a la igualdad de género en nuestro entorno; en la sesión sobre «Crisis Climática e Igualdad de Género», la Académica y Miembro del Consejo Consultivo de Yanındayız, Itır ERHAT, fue la moderadora, y la Fundadora de Tabit, Emprendedora Social Tülin AKIN, y la Experta en Desarrollo Sostenible, Aylin GEZGÜÇ, fueron las ponentes invitadas.
La sesión comenzó cuando la Dra. Asociada Itır Erhat anunció a la Fundadora de Tabit, Tülin AKIN, como la «Reina del Mundo Agrícola», y le dio la palabra en primer lugar.
“Que la Crisis Climática Afecte a la Agricultura Significa que Nos Afecta a Todos”
Tülin AKIN, en su discurso durante la sesión, transmitió sus valiosas palabras: “Que la crisis climática afecte a la agricultura significa que nos afecta a todos. Las fechas de siembra, plantación y cosecha de los productos solían ser fijas. Se podían prever estacionalmente. Por eso, los agricultores esperaban sembrar el mismo producto en el mismo período y obtener el mismo resultado. Por esta razón, el conocimiento ancestral siempre funcionaba. Con el efecto del cambio climático, en la agricultura no se puede comercializar debido a la maduración repentina o tardía de los productos durante la cosecha, no se puede prever, y ya es un sector muy afectado por los desastres naturales. El producto en el campo, dentro de un almacén sin techo, se ve afectado por todo tipo de desastres naturales. Esta situación afecta mucho al agricultor. En el sector agrícola, aunque mujeres y hombres tienen la misma fuerza laboral y participan en igual medida en la producción, las mujeres no son contadas como agricultoras, sino como amas de casa. De hecho, entre los sectores del mundo, solo en la agricultura la mujer y el hombre participan con igual fuerza laboral”.

