¿Te Animas a Ser Agricultor?

¿Sueña con dedicarse a la agricultura? ¿Quiere construir una nueva vida? El libro llamado «Agricultura – 101» es casi una hoja de ruta para quienes quieren ser agricultores…

Coşkun Yıldırım escribió un libro titulado «Agricultura – 101: ‘¿Puedo ser agricultor?'» (Çiftçilik – 101 ‘Benden Çiftçi Olur mu?’) con el objetivo de que sirva como hoja de ruta para aquellos que, hartos del ajetreo de la ciudad, quieren construir una nueva vida. Escuchamos la historia del libro de boca de Coşkun Yıldırım.

Usted trabaja para que el libro sirva de guía a todo aquel que sueñe con ser agricultor o invertir en la producción agrícola. ¿Podríamos escuchar sobre el libro de su parte?

Hace 18 años, yo era un hombre que vivía en la ciudad, cuya única relación con los tomates y los pimientos era cuando se juntaban para hacer menemen (un plato turco). En la crisis económica de 2001, mi vida se puso patas arriba. La frase de Shams-i Tabrizi ‘Qué sabes tú si el reverso de la vida no es mejor que el anverso’ se hizo realidad en mi vida. En aquellos años, nuestros caminos se cruzaron con Tülin Akın, quien había emprendido un camino fundando una empresa social con la idea de que la tecnología podía elevar la calidad de vida de los agricultores aumentando la eficiencia y la rentabilidad en la producción agrícola. Con mi experiencia en gestión de proyectos y su trabajo orientado a objetivos, desde 2004 en Tabit, tenemos una vida a un ritmo muy alto, enfocada en identificar los problemas en todos los eslabones de la cadena de suministro agrícola y alimentaria y centrarnos en la solución, junto con nuestros equipos y muchos de nuestros socios comerciales.

Durante la pandemia, la gente comenzó a cuestionar el caos en el que se veían atrapados en las grandes ciudades y a pensar en invertir en el campo para dedicarse a la agricultura. Nosotros ya habíamos ganado experiencia antes de la pandemia asesorando a empresarios que iban a invertir en la agricultura.

Un estilo de vida…

Teníamos docenas, incluso cientos de experiencias sobre cómo la agricultura no es solo sembrar, plantar, regar y cosechar, sino un estilo de vida, y cómo las opiniones positivas o negativas de los miembros de la familia afectan mucho la sostenibilidad después de la inversión. Preparé «Agricultura – 101: ‘¿Puedo ser agricultor?'» como una hoja de ruta para aquellos que creen que la agricultura es adecuada para ellos, y para evitar que aquellos que, hartos del agobio de la ciudad, quieren construir una nueva vida, pierdan su dinero, su tiempo y, lo más importante, sus esperanzas.

¿Qué Aprende Quien Lee Este Libro?

Podrán aprender fácilmente y paso a paso qué características debe tener el terreno que comprarán al invertir, cuáles son los permisos legales, y cómo no perderse en la burocracia mientras hacen esto. Además, podrán obtener información sobre la eficiencia y rentabilidad de la producción agrícola, los posibles riesgos y las formas de protegerse de estos riesgos, así como la comercialización de los productos. «Agricultura – 101» se ha convertido en un libro de cabecera para todos los que quieran dar el paso a la agricultura y la vida rural.

«Invierta con el Mínimo Gasto Posible»

¿Podría compartir 5 recomendaciones para los «cuellos blancos» (profesionales) que sueñan con dejar su trabajo y convertirse en agricultores?

1- Es necesario que determinen muy bien si la agricultura es adecuada para ustedes. 2- Compartan sus sueños y pensamientos con su cónyuge, su pareja, sus hijos y, sin falta, con su círculo cercano, escuchen pacientemente todo lo que digan, tomen notas y evalúen. 3- Hagan una lista corta de lugares para elegir el sitio más adecuado para realizar sus sueños. 4- Planifiquen su presupuesto correctamente. Al principio, inviertan solo con sus recursos propios. Si quieren endeudarse después del tercer año, pueden hacerlo. 5- Inviertan con el mínimo gasto posible. Comiencen a vivir y a producir, y mientras vivan allí, continúen su inversión revisando sus sueños si es necesario.