Evento Sectors Together Special Together Special Education Social Impact

BÜMED (Asociación de Alumnos de la Universidad de Boğaziçi) y su equipo de estudiantes reunieron a personas que impactan a nuestra sociedad y sirven como modelos a seguir a través de sus trabajos en el ámbito del impacto social, en el evento «Sectors Together Special Together Special Education Social Impact» que organizaron conjuntamente.

Al evento asistieron alumnos de la Universidad de Boğaziçi, estudiantes y todos sus invitados.

En el evento celebrado en el Salón Mustafa Kemal Atatürk de BÜMED, Önder Şahin, Presidente del Consejo de Administración de BÜMED, dijo en su discurso de apertura: «Apoyamos a los estudiantes en proyectos de emprendimiento social y les abrimos el camino».

Hande Sart, Profesora de la Universidad de Boğaziçi y Coordinadora de GETEM, quien comenzó su discurso diciendo «No hay ningún tema del que un ciudadano no sea responsable. Un puñado de personas logran el cambio. Creo que todos pueden crear un cambio», compartió información y experiencias con los participantes en el panel temático sobre impacto social desde la perspectiva de la Universidad y el Municipio.

Volkan Altınok, Coordinador del Centro Juvenil del Municipio de Beşiktaş, subrayó que no podemos ignorar los impactos sociales de todo tipo de trabajos y dijo: «Debemos trazar un marco participativo, transparente y basado en datos», antes de ceder el escenario a los emprendedores sociales que transforman sistemas.

İstem Akalp, Directora de Emprendimiento Social de Ashoka Turquía, se refirió a habilidades que marcan la diferencia; empatía, trabajo en equipo, resolución creativa de problemas y nuevo liderazgo, diciendo que trabajan por un mundo en el que no necesitemos de su labor algún día, para crear un ecosistema en el ámbito del emprendimiento social.

Posteriormente, Cansu Öner, Responsable de Comunicación y Comunidad de Impact Hub, habló sobre el análisis de comunidades.

Mustafa Özer, Director de İMECE, tras sus palabras «La innovación social no es algo lineal, es una espiral, como la vida misma», llamó la atención sobre la importancia de la pregunta «¿Qué debemos hacer en este mundo problemático, en términos de crecimiento sostenible y justicia social?».

Pınar Sabancı, Fundadora del Movimiento de la Bondad (İyilik Hareketim), y Derin Altan, Miembro de la Asociación Yanındayız, enfatizaron que no hay un ejemplo a seguir para los jóvenes y que realizan trabajos para la orientación de los mismos.

Tülin Akın, Fundadora de TABİT Akıllı Tarım Teknolojileri, compartió su exitosa historia como TABİT y como Tülin Akın con los participantes, diciendo: «Antes de que una persona comience a hacer algo, otros trazan sus límites, pero nadie puede trazar mis límites. Con esta motivación, abrí una página que no se había abierto antes y comencé a informar a los agricultores».

En el Panel de Creación de Recursos para Organizaciones No Gubernamentales, Emre Danacı, Fundador de Fonzip; Başak Süer, Fundadora de Givin; y Esra Odabaşı, Fundadora de ES Kariyer Engelli İstihdamı (Empleo de Personas con Discapacidad ES Kariyer) realizaron sus ponencias. Finalmente, Ece Çiftçi, Fundadora de la Fundación SosyalBen, dio su discurso en el Panel «Ejemplo Exitoso de Emprendimiento Social: SosyalBen», y Hakan Sabancı, Patrocinador de SosyalBen, pronunció el discurso de clausura.