Colaboraciones con la Unión Europea (UE)

Tabit, como socio activo en proyectos de la Unión Europea, desarrolla soluciones innovadoras en los campos de la agricultura, el desarrollo rural, la digitalización y la sostenibilidad. Al participar en consorcios internacionales, contribuye a los procesos de intercambio de información, transferencia de tecnología y desarrollo conjunto de proyectos. Con su experiencia en proyectos financiados por la UE, lidera la implementación de iniciativas que apoyan el desarrollo regional y tienen un alto impacto ambiental y social.

Soluciones que Aplicamos en Nuestras Colaboraciones con la Unión Europea (UE):

  • Investigación de oportunidades para beneficiarse de los fondos de la UE y gestión de proyectos.

  • Estrategias de producción agrícola y marketing conformes a los estándares de la UE.

  • Servicios de consultoría sobre políticas agrícolas y legislación de la UE.

  • Apoyo en los procesos de redacción y solicitud de proyectos de la UE.

  • Seguimiento y evaluación de proyectos agrícolas financiados por la UE.

  • Creación de redes de colaboración y proyectos de cooperación con la UE.

  • Estrategias de acceso al mercado de la UE y consultoría en acuerdos comerciales.

  • Gestión de la comunicación y coordinación con socios en proyectos de la UE.

  • Análisis de las políticas agrícolas de la UE y desarrollo de recomendaciones.

  • Servicios de gestión financiera y presentación de informes para proyectos de la UE.

  • Proyectos de formación y difusión (divulgación) financiados por la UE.

  • Desarrollo de estrategias de sostenibilidad para proyectos de la UE.

  • Orientación de los fondos de la UE hacia la innovación agrícola y la transferencia de tecnología.

  • Evaluación de la sostenibilidad y el impacto de los proyectos de la UE.

  • Servicios de soporte técnico y administrativo para proyectos de la UE.

Proyectos de la Unión Europea (UE) Realizados:

El proyecto Pathways2020 es una iniciativa que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2030 mediante métodos innovadores como el Internet de las Cosas (IoT) y la Ciencia Ciudadana, utilizando la «Aldea Inteligente» (Smart Village) como área de aplicación.

El proyecto INNO-SOCIA es una iniciativa llevada a cabo en colaboración con ONG de Aydın (Turquía), los Países Bajos y Suecia, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre el emprendimiento social entre los jóvenes y crear un ecosistema de emprendimiento social sostenible.

El proyecto PROSES es una iniciativa importante destinada a desarrollar la economía social en el ámbito de la agricultura sostenible y el desarrollo rural. Implementado por un consorcio liderado por la Gobernación de Aydın, este proyecto incluye la cooperación de administraciones regionales y locales de Italia, España y Portugal en el marco del Programa COSME de la UE.

En el proyecto «AZMUD», TABİT tuvo como objetivo aumentar la eficiencia energética e hídrica en invernaderos hidropónicos (sin suelo). El proyecto buscó reducir los costos de calefacción y optimizar el uso de aguas residuales mediante el desarrollo de sistemas de calefacción radicular con plásticos conductores de electricidad.

El proyecto de Analizador Digital de Producción Agrícola (AgAPP-e) que estamos desarrollando se centra en el uso eficiente del fósforo, un recurso limitado en la agricultura. El objetivo es apoyar la agricultura sostenible concienciando a los agricultores sobre el uso correcto del fósforo.