Elif Ergü, columnista del periódico Hürriyet, escribió sobre los éxitos de Tülin Akın, Cofundadora de Tabit Akıllı Tarım Teknolojileri (Tecnologías de Agricultura Inteligente Tabit), en su columna «Mujeres Inspiradoras».
Tülin Akın, fundadora de TABİT y emprendedora que estableció la primera «aldea inteligente» de Turquía: «Si los agricultores dicen ‘Hay una epidemia’, no siembran ahora y no fumigan sus campos, perderán sus productos. Nuestro problema será aún mayor. Debemos tomar precauciones y continuar con la agricultura.»
Tülin Akın es una de las mujeres emprendedoras y valientes que se dedican a la concienciación agrícola en Turquía. Es una mujer emprendedora que se puso en marcha diciendo «No puede ser sin desarrollo agrícola». En 2004 fundó tarimsalpazarlama.org. Enseñó internet a los agricultores, les dio formación virtual y comercializó sus productos. Recorrió 12 mil pueblos uno por uno. Implementó muchos proyectos nuevos para los agricultores; desde el modelado de tarjetas de crédito especiales para agricultores por parte de los bancos hasta aplicaciones creadas en colaboración con empresas de telecomunicaciones. Estos trabajos y proyectos de Tülin Akın no solo se hicieron eco en Turquía, sino también en el mundo. Recibió premios uno tras otro. Hace 2 años, recibió el Premio al Mejor Emprendedor Social del Mundo de la Fundación Schwab en el Foro Económico Mundial y el Premio Goalkeepers de la Fundación Bill y Melinda Gates. Tülin Akın, una de las «Personas que Marcan la Diferencia» de la Fundación Sabancı y una de las ganadoras del concurso de KAGİDER, continúa produciendo proyectos ejemplares sin disminuir la velocidad.
Debemos Tomar Medidas Urgentes
La FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, anunció la semana pasada que se deben tomar medidas urgentes para evitar que la epidemia de COVID-19, que afecta al mundo entero, incluido nuestro país, desencadene una crisis alimentaria. Con este motivo, analizamos la agricultura en Turquía durante los días del coronavirus con Tülin Akın, fundadora de la aldea inteligente en Aydın. La primera frase de Akın, que enfatizó insistentemente, fue: «En estos días difíciles, los agricultores deben ser apoyados tanto como los trabajadores de la salud», y continuó:
“Si la epidemia de coronavirus obstaculiza nuestras actividades agrícolas, nos espera un riesgo tan grande como la epidemia. Por ahora, las autoridades dicen que tenemos existencias para un período de epidemia a corto plazo. Sin embargo, la producción agrícola es estacional. No se parece a ninguna otra producción. Por ejemplo, en una empresa de automoción o textil, puede hacer una pausa por un tiempo y luego continuar fácilmente donde lo dejó, pero en la agricultura las cosas no son así. En estos días, por ejemplo, existe el riesgo de roya en el trigo. Si dicen ‘Hay una epidemia’ y no van a sus campos a fumigar, pueden perder su producto. Entonces, deben tomar precauciones y correr rápidamente a su campo. Si no pueden sembrar las plántulas que deben encontrarse con la tierra, no es posible hacerlo quince días después en la agricultura. Todo debe estar en armonía. Justo a tiempo. Tampoco pueden decir a sus vacas: ‘Esta semana no puedo ordeñaros, esperad’. En realidad, si el agricultor no puede producir, por supuesto que perderá sus ingresos. Pero tiene más posibilidades que la persona de la ciudad para seguir con su vida. Los agricultores van a sus campos pensando que nuestro pueblo no debe pasar hambre y tratan de no interrumpir la producción. Si la producción agrícola se interrumpe, será muy difícil reparar las heridas. La agricultura no se parece a ninguna industria; es muy difícil empezarla y detenerla. Por eso, debemos proteger a nuestros agricultores y ser más sensibles a sus necesidades más que nunca.”
Aldea Gestionada en el Mundo Virtual
Una aldea inteligente en el pueblo de Kasaplar, distrito de Koçarlı en Aydın, con un área de aplicación de 300 dönüms (unidades de superficie). Es una aldea que se puede gestionar desde el teléfono móvil, donde se combinan técnicas y tecnologías de agricultura de campo, horticultura, invernaderos, apicultura y ganadería. En la granja de investigación agrícola asistida por tecnología de la Aldea Inteligente Vodafone, establecida por TABİT, se han tomado precauciones contra el COVID-19 y la producción continúa. Como la aldea está equipada con nuevas tecnologías, el riego se realiza a distancia y los campos son monitoreados. El control también se proporciona a distancia con trampas digitales de insectos.
Debe Encontrarse una Solución para los Trabajadores Temporales
Uno de los problemas más importantes en la agricultura es la situación de los trabajadores agrícolas temporales. Los problemas de alojamiento de los trabajadores estacionales que trabajan en los campos durante las temporadas de siembra no son adecuados para las condiciones de la epidemia. Akın sugiere lo siguiente sobre este tema: “Debemos resolver esto urgentemente y crear refugios donde se tomen las precauciones sanitarias necesarias. Hemos hecho sugerencias consultando con las administraciones locales con las que estamos relacionados sobre este tema. En este período de epidemia, estamos tratando de satisfacer todas las necesidades de información del agricultor para la producción con la mayor sensibilidad”.
Estamos Transicionando a un Nuevo Orden Mundial
Tülin Akın, quien también señaló la importancia de que Turquía planifique para ser un país autosuficiente en agricultura como lo fue en el pasado, está llegando e informando a 1.6 millones de agricultores con aplicaciones inteligentes en el entorno virtual durante este período. Akın, quien sostiene que pasaremos a un nuevo orden mundial con la epidemia de coronavirus, dice: “Nos daremos cuenta de lo importante que es la alimentación y su materia prima, la agricultura. Además, aquellos que no se daban cuenta de la importancia de nuestros recursos hídricos, lo harán. Sabiendo que las personas pueden resistir el hambre por un máximo de 20 días y la sed por un máximo de 6 días, debemos tomar medidas dirigidas a la producción agrícola y a satisfacer todo tipo de necesidades de nuestros agricultores, el elemento más importante de la producción agrícola. De ahora en adelante, el nivel de desarrollo de los países estará determinado por si son autosuficientes en alimentos. Necesitamos apoyar a nuestros agricultores tanto como sea posible.”

