Producción de Higos en Espaldera

Objetivo del Proyecto

El objetivo principal del proyecto es aumentar la eficiencia y la producción en el cultivo de higueras. Utilizando el método de espaldera y otras técnicas innovadoras, se busca obtener más producto en menos tiempo en comparación con los huertos de higueras tradicionales y ofrecer un método agrícola eficiente.

Beneficios

  • Gracias al método de espaldera, se puede obtener hasta 10 veces más producto por unidad de área, lo que aumenta significativamente la eficiencia.
  • La orientación de las plantas mediante poda severa proporciona un mantenimiento más ordenado y fácil, ahorrando tiempo y esfuerzo a los productores.
  • El hecho de que las plantas broten para buscar el sol contribuye a obtener productos más saludables y de mayor calidad al aumentar la capacidad de fotosíntesis.
  • El crecimiento lateral de los árboles con los nuevos métodos proporciona un ahorro efectivo en el uso del espacio y aumenta la cantidad total de producto.
  • Gracias al sistema de espaldera, la cosecha del higo se realiza en un período más temprano en comparación con los métodos tradicionales, lo que proporciona una ventaja económica y aumenta los ingresos de los productores.

Estudio que Realizamos

  • Comenzamos a probar en la Aldea Inteligente (Akıllı Köy) el modelo investigado y desarrollado (I+D) por el Instituto de Investigación del Higo de Aydın y probado por primera vez en el huerto del instituto.
  • Se plantaron 1014 árboles en un área de 6 decares (0,6 hectáreas).
  • Monitoreamos regularmente el rendimiento del modelo de la Aldea Inteligente en el campo, realizamos los ajustes necesarios y lo optimizamos.
  • Compartimos los resultados que obtuvimos, intercambiando información con otros expertos agrícolas y productores.

Resultados

Emprendedor Agrícola que Alcanzó el Éxito La Exitosa Experiencia del Agricultor Mehmet Turgut de Izmir con el Sistema de Espaldera

“Fui a Aydın y lo vi en persona. Luego lo apliqué aquí. Ahora hemos empezado a recoger el producto. Una producción así era un riesgo. Pensamos: ‘¿Qué haremos si no funciona?’. Asumimos el riesgo, pero el resultado es excelente. Quienes lo ven se sorprenden mucho. Dicen: ‘Yo también haré así mi huerto’.”