Trabajos de Pastizales (Praderas)

Objetivo del Proyecto

Este estudio integral tiene como objetivo reducir los costos de alimentación (pienso) en el sector ganadero.

Estudio que Realizamos

  • Ampliación del Área de Pastizal: El área de pastizal, que era de 4 dönüms (unidades de superficie), se amplió a 220 dönüms. De esta manera, se incrementaron los recursos naturales de alimentación al expandir el área de pastoreo de los animales.
  • Preparación del Terreno: Para dar más espacio al desarrollo vegetal en el área de pastizal, se trabajó con maquinaria de obra durante 1850 horas a lo largo de 143 días. Además, se realizó el laboreo del suelo con tractor durante un total de 90 horas a lo largo de 21 días.
  • Siembra de Semillas: Se sembraron 2500 kg de semillas eficientes y con una vida útil de 10 años. La siembra correcta de estas semillas es importante para aumentar la calidad y el rendimiento de las plantas forrajeras.
  • Infraestructura y Arreglos: El área de pastizal se hizo segura con un sistema de cercado y un sistema de puertas seguras. Además, se instalaron unidades de sombra y refrigeración para asegurar que los animales se alimenten en un ambiente cómodo.
  • Uso Sostenible de las Plantas Forrajeras: El pastizal se organizó según el método de pastoreo rotativo. Este método asegura que las plantas sean pastoreadas de manera regular y crezcan eficientemente.
  • Recursos Hídricos: Se aseguró la satisfacción de la necesidad de agua de los animales añadiendo 6 abrevaderos automáticos que proporcionan una fuente de agua limpia.
  • Por primera vez en Turquía, se estableció una «Unión de Gestión de Pastizales» compuesta por los aldeanos para un pastizal ubicado en una gran área metropolitana, y en 2018 se transfirió la gestión del pastizal a esta unión.

Resultado

Como resultado de los trabajos realizados en 4 años, se obtuvieron 2 millones 300 mil TL (Liras Turcas) en valor de heno de pradera del área de pastizal. Gracias a esta valiosa producción, se redujeron los costos de alimentación de las explotaciones ganaderas y se logró que se fortalecieran económicamente. Al mismo tiempo, se creó un modelo de ganadería respetuoso con el medio ambiente y sostenible.