Este proyecto ha sido desarrollado con el objetivo de reducir la movilidad interna de la colmena, las enfermedades y el riesgo de robo para los apicultores, y ofrecerles la posibilidad de monitorear y gestionar sus colmenas de manera más efectiva. Gracias a los sensores inteligentes desarrollados, se pueden detectar problemas monitoreando el peso de la colmena, su movimiento y estado de cierre, y se pueden enviar alertas a los apicultores.
Área Problemática del Proyecto
El proyecto aborda problemas importantes en la apicultura como la enfermedad de la movilidad interna de la colmena y el robo, con el objetivo de que los apicultores gestionen eficazmente sus colmenas y minimicen las pérdidas.
Impacto Social, Económico y Ambiental del Problema
Impacto social: Los apicultores tendrán más información sobre sus colmenas gracias a los sensores inteligentes y podrán practicar una apicultura más saludable aumentando su eficiencia.
Impacto económico: La detección temprana y solución de problemas puede aumentar los ingresos de los apicultores y reducir los costos operativos.
Impacto ambiental: Una gestión apícola eficiente puede contribuir a proteger el equilibrio natural y a apoyar la población de abejas.
Nuestra Estrategia de Solución
Las colmenas equipadas con sensores inteligentes monitorean continuamente la movilidad interna, el peso y el estado de cierre de la colmena, y lo analizan en un sistema centralizado.
Cuando se detecta un problema, se envían alertas a los apicultores y, en caso de riesgo de robo, se envía una señal al centro.
La Diferencia de la Estrategia de Solución
Esta solución permite a los apicultores tener información más completa e instantánea sobre sus colmenas mediante el uso de tecnología de sensores inteligentes.
Características como la detección temprana de problemas y la notificación del riesgo de robo mediante una señal ofrecen una solución más eficaz y rápida que los métodos tradicionales.
Impactos del Proyecto en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
Salud y Bienestar Se puede proporcionar una mejor salud y bienestar informando a los apicultores sobre el estado de salud (de las colmenas) gracias a los sensores inteligentes.
Ciudades y Comunidades Sostenibles Una gestión apícola eficiente puede mejorar la calidad de vida de las comunidades en las zonas rurales.
Objetivos
Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los apicultores a gestionar y resolver problemas importantes como la enfermedad de la movilidad interna de la colmena y el riesgo de robo.
Trabajos y Promoción del Proyecto
Diseño, desarrollo y producción de prototipos de los sensores inteligentes.
Integración de los sensores en las colmenas y aseguramiento de su conexión con un sistema centralizado.
Se puede participar en eventos del sector agrícola y apícola para la promoción del proyecto.
La historia de éxito del proyecto se puede compartir a través de medios y plataformas digitales.
Objetivos de Sostenibilidad
Se puede asegurar un uso a largo plazo gracias al bajo consumo de energía y la estructura duradera de los sensores.
Se pueden realizar trabajos para difundir la tecnología y hacerla accesible a los agricultores.
Modelo de Negocio del Proyecto
El modelo de negocio puede centrarse en la producción, venta y prestación de servicios de los sensores inteligentes.
