Este proyecto tiene como objetivo proporcionar una práctica ganadera más saludable y eficiente, aumentando el bienestar animal en los pastizales. Al mismo tiempo, busca proteger los ingresos de los agricultores mediante la integración de tecnología y la combinación de múltiples soluciones para prevenir la aparición y propagación de enfermedades.
Área Problemática del Proyecto
Es importante para el aumento del bienestar animal que los animales pasen largos períodos en los pastizales y que se aseguren mejores condiciones de pastoreo. Al mismo tiempo, el seguimiento de la salud animal y la detección de enfermedades suponen un desafío significativo.
Impactos Sociales, Económicos y Ambientales del Problema
Impacto Social: Un bajo bienestar animal puede hacer que los propietarios de los animales se enfrenten a problemas éticos y de conciencia. Los animales no saludables pueden llevar a los agricultores a dificultades financieras y morales.
Impacto Económico: Los animales no saludables pueden reducir la eficiencia y aumentar los costos de tratamiento. Al mismo tiempo, el bajo bienestar animal puede disminuir el rendimiento de carne y leche, afectando así negativamente los ingresos de los agricultores.
Impacto Ambiental: El movimiento constante de los animales en los pastizales puede afectar las áreas de pastoreo y causar erosión.
Nuestra Estrategia de Solución
Los sistemas de pastoreo inteligentes ofrecen diversas soluciones para aumentar el bienestar animal y prevenir enfermedades. Se incrementa el confort de los animales con aparatos rascadores, unidades de refrigeración y sistemas de abrevaderos automatizados. Por su parte, el sistema de puerta inteligente previene la propagación de enfermedades al detectar y separar a los animales sanos de los enfermos.
La Diferencia de la Estrategia de Solución
Integración Tecnológica: El proyecto tiene como objetivo aumentar el bienestar animal en los pastizales mediante sensores inteligentes y tecnología de automatización. Se asegura el diagnóstico temprano de enfermedades gracias a tecnologías como el uso de podómetros para la detección de enfermedades.
Múltiples Soluciones: El proyecto combina diferentes soluciones como aparatos rascadores, unidades de refrigeración y sistemas de abrevaderos automatizados para aumentar el bienestar de los animales, asegurando que pasten en mejores condiciones.
Diferencia y Objetivos del Proyecto
Objetivo: El objetivo principal del proyecto es proporcionar una práctica ganadera más saludable y eficiente, aumentando el bienestar animal en los pastizales. Al mismo tiempo, busca proteger los ingresos de los agricultores mediante la prevención de enfermedades.
Diferencia: El proyecto, a diferencia de la gestión tradicional de pastizales, maximiza el bienestar animal al combinar la integración tecnológica y múltiples soluciones.
Trabajos y Promoción del Proyecto
En el marco del proyecto, se impartirá formación a los agricultores sobre los beneficios y el uso de los sistemas de pastoreo inteligentes. Al mismo tiempo, la promoción del proyecto se realizará a través de eventos como ferias agrícolas, seminarios y reuniones de agricultores.
Objetivos de Sostenibilidad
El proyecto apoya la sostenibilidad a largo plazo de las explotaciones ganaderas mediante el aumento del bienestar animal y la prevención de enfermedades. Al mismo tiempo, contribuye a la protección de los pastizales y al mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas naturales.
Impactos del Proyecto en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
Salud y Bienestar El proyecto asegura que los animales tengan mejores condiciones de salud y bienestar al aumentar el bienestar animal.
Trabajo Decente y Crecimiento Económico El proyecto contribuye al crecimiento económico sostenible aumentando la eficiencia y los ingresos de las explotaciones ganaderas.
Modelo de Negocio del Proyecto Previsto
El modelo de negocio del proyecto tiene como objetivo generar ingresos proporcionando los sistemas de pastoreo inteligentes a los agricultores. Inicialmente, el proyecto puede recibir una cierta contribución de los agricultores para la inversión y la instalación del sistema, o puede ser apoyado por el gobierno u organizaciones agrícolas. Posteriormente, se puede ofrecer el servicio a los agricultores mediante un modelo de suscripción para el uso del sistema o a cambio de una tarifa específica. A largo plazo, la mejora en el bienestar animal y el éxito en la prevención de enfermedades pueden aumentar la demanda del servicio del proyecto por parte de los agricultores y hacer que el modelo de negocio sea sostenible.
