Tabit en la Cumbre de Emprendimiento

Tülin Akın explicó TABİT y la Aldea Inteligente Vodafone (Akıllı Köy) en la Cumbre de Emprendimiento ETÜ, organizada en línea por la Comunidad de Economía de TOBB ETÜ. Akın dijo: «La establecimos para que nuestros agricultores vean, toquen y apliquen la tecnología».

Tülin Akın, Cofundadora de Tabit, participó en la Cumbre de Emprendimiento ETÜ, organizada en línea por la Comunidad de Economía de TOBB ETÜ. En la cumbre, realizada en una plataforma en línea, además de Tülin Akın, participaron en el evento Mesut Keskin, Fundador de E-Bursum; Itır Erhart, Presidenta de la Asociación Açık Açık; Gülcan Yayla, Fundadora de Kodluyoruz; Başak Sucuka, Fundadora de Givin; y Ahmet Batat, Fundador de İhtiyaç Haritası (Mapa de Necesidades). El tema de la cumbre, cuya segunda etapa continuará el miércoles 21 de octubre, fue «Todos deben conocer el emprendimiento».

En el programa, donde se discutieron las ventajas y dificultades del emprendimiento y los eventos vividos en el campo emprendido, los participantes expresaron sus experiencias dando ejemplos. Tülin Akın, quien habló en la cumbre centrada en el ecosistema emprendedor, el ser emprendedor y las historias de éxito y fracaso, explicó con ejemplos los desarrollos vividos durante la fase de fundación de la Aldea Inteligente Vodafone y después. Expresando que los sueños nunca se harán realidad a menos que se pongan en acción, Akın dijo: “Por supuesto, se experimentaron dificultades en la primera etapa. No se hace nada levantándose por la mañana y diciendo ‘venga, hagamos esto’. Se necesita un cierto esfuerzo, tiempo y pasar por muchas etapas. Pero nuestros jóvenes ahora esperan alcanzar el éxito de inmediato. El trabajo tiene riesgos, tiene dificultades”.

“Fundamos el Proyecto Aldea Inteligente para que los Agricultores Toquen la Tecnología”

Dando ejemplos de la Aldea Inteligente Vodafone, Akın dijo: “Tenemos 24 empleados en la Aldea Inteligente, y los 24 provienen de culturas diferentes. Tenemos al ingeniero que vive en nuestro pueblo y también a la señora que trabaja en la cocina. Por ejemplo, la señora de la cocina dice ‘vendamos la melaza (pekmez) que hervimos’. Para mí, esto es emprendimiento. Otra persona dice ‘ya que compran melaza de aquí, empaquetemos y vendamos también los productos que producen las mujeres del pueblo’. Otro dice ‘vendámoslo abriendo un sitio web’. Se producen muchas ideas y se llevan a la práctica. Por ejemplo, la idea de la Aldea Inteligente surgió en 2012 y pudimos implementarla en 2015. Fundamos el proyecto Aldea Inteligente para que los agricultores vean, toquen y apliquen la tecnología. Nos atrevimos a fundar la Aldea Inteligente después de que los teléfonos inteligentes entraran en el bolsillo de todos. Porque ahora existía un dispositivo que podía comandar la tecnología. Lo importante en el emprendimiento es mantener y conservar la emoción. Es importante crear un ambiente emocionante. En realidad, lo que debe hacer el emprendedor es mantener viva esta emoción”, concluyó.